MI TESTIMONIO EN EL PROCESO DE LA REFORMA AGRARIA PERUANA-Arturo Chávez-Octubre 2018

El próximo año se cumple el 50° aniversario de la dación de la Ley de Reforma Agraria dada por el gobierno del General Velasco Alvarado. En ocasión de este aniversario el Instituto del Perú está llevando a cabo un estudio sobre la asociatividad agraria que se ha dado a raíz de esa reforma, así como […]

Impacto de las supervisiones de las concesiones forestales maderables sobre el cumplimiento de la Ley Forestal en el Perú

Versión digital: DESCARGAR PDF Instituto del Perú de la Universidad de San Martín de Porres Noviembre, 2016 David Solis 65 páginas   Este documento presenta un análisis del cumplimiento del impacto que genera la supervisión del cumplimiento de la Ley Forestal en las concesiones forestales maderables. El aprovechamiento ilegal de la madera sigue siendo el […]

Determinantes y efectos del riego tecnificado

Versión digital: DESCARGAR PDF Instituto del Perú de la Universidad de San Martín de Porres Mayo, 2016 Daniel E. Gavidia Pucllas 59 páginas   La siguiente investigación usa el Censo Agropecuario del 2012 para estimar un modelo probit con regresores endógenos con el objetivo de identificar las principales variables que afectan la probabilidad de adopción […]

La anchoveta: pesca y descarte de juveniles

Versión digital: DESCARGAR PDF Instituto del Perú de la Universidad de San Martín de Porres Abril, 2014 Carlos E. Paredes 47 páginas   Este documento presenta un análisis de la estructura perversa de incentivos y sus efectos perjudiciales sobre la gestión de la pesquería de anchoveta, la pesquería monoespecífica más grande del mundo y nuestra […]

Creación y Destrucción de empleos en economías informales

Versión digital: DESCARGAR PDF Instituto del Perú de la Universidad de San Martín de Porres Septiembre, 2013 Nikita Céspedes Reynaga 57 páginas   En este documento se estudia la probabilidad mensual de encontrar empleo de los desempleados y la tasa de separación mensual de los empleados en Lima Metropolitana. Los desempleados encuentran empleo a una […]

Mercado eléctrico en el Perú: Balance de corto plazo y agenda pendiente

Versión digital: DESCARGAR PDF Instituto del Perú de la Universidad de San Martín de Porres Marzo, 2013 Rafael Vera Tudela Carlos E. Paredes Enzo Defilippi 78 páginas   El Perú atraviesa hoy uno de sus mejores momentos, probablemente el mejor de los últimos cincuenta años. Durante la última década, su economía registró la tasa de […]

Inclusión financiera a través de servicios financieros móviles

Versión digital: DESCARGAR PDF Instituto del Perú de la Universidad de San Martín de Porres Agosto, 2012 Patricia Inga 90 páginas   El objetivo de este documento de trabajo es explorar las posibilidades que tendría la telefonía móvil como canal para la oferta de servicios financieros, con el fin de lograr la inclusión financiera de la […]

Los efectos de choques transitorios en resultados de largo plazo

Versión digital: DESCARGAR PDF Instituto del Perú de la Universidad de San Martín de Porres Mayo, 2012 Diether Beuermann Alan Sánchez 48 páginas   Este estudio, ganador del XII Concurso de Investigación CIES – IDRC 2010, estima el efecto de largo plazo con respecto a una exposición a eventos de frio inusual en los Andes Peruanos, […]

Estimación del Factor de Productividad en el Cálculo de Tarifas Reguladas: El Demonio está en los Detalles

Versión digital: DESCARGAR PDF Instituto del Perú de la Universidad de San Martín de Porres Marzo, 2012 Enzo Defilippi 80 páginas   Esta investigación fue ganadora del XI Concurso de Investigación CIES ACDI-IDRC-Scotiabank 2009. El movimiento hacia la privatización de empresas públicas que empezó a ser implementado en la década de los ochenta, impulsó el surgimiento […]

Efectos de las Tecnologías de Comunicación en Ingresos Rurales y Capital Humano

Versión digital: DESCARGAR PDF Instituto del Perú de la Universidad de San Martín de Porres Febrero, 2012 Diether Beuermann Miguel Paredes 82 páginas   Este estudio, ganador del X Concurso de Investigación ACDI – IDRC 2008, analiza una intervención quasi-experimental en la que el Gobierno Peruano, a través del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (FITEL), proporcionó […]