La vida con números

Por Richard Webb – Director del Instituto del Perú de la USMP El trabajo del economista tiene un parecido con el de un piloto de avión. Los dos oficios consisten en realizar un continuo cálculo de cifras –las que miden el rumbo actual, y las que resultarían de la modificación de alguno de los instrumentos […]

Nuevo idioma

Por Richard Webb – Director del Instituto del Perú de la USMP El boleto de entrada al siglo XX fue el alfabetismo –la capacidad para leer y escribir–. Fue un siglo de explosiva expansión del conocimiento científico, intelectual y tecnológico en todo el mundo, acompañada además por una multiplicación en el contacto y en el […]

¿Cuánto?

Por Richard Webb – Director del Instituto del Perú de la USMP De un momento a otro, la salud se convirtió en matemática. A lo largo de mi vida, ante cualquier malestar era normal acudir directamente a un médico. Hoy, el trámite empieza con una batería de mediciones numéricas realizadas en laboratorios o con los instrumentos […]

Tres tiempos

 Por Richard Webb – Director del Instituto del Perú de la USMP . El primer tiempo de la raza humana fue largo: un millón de años, o más, deambulando por el planeta en busca de plantas y animales para alimentarse, con alta inseguridad y escasa relación social más allá de la familia o tribu, en fin, copada por las […]

Capital político

 Por Richard Webb – Director del Instituto del Perú de la USMP . Uno de los principales obstáculos para el desarrollo de nuestra economía ha sido el conflicto social. Durante el primer siglo de la república, dos guerras internacionales –con España y luego con Chile– consumieron gran parte del avance productivo logrado en ese período. Luego, desde […]

Paz social

 Por Richard Webb – Director del Instituto del Perú de la USMP Los ingredientes conocidos para construir una economía, sabemos, son el trabajo, las riquezas naturales y las diversas formas de capital, como las maquinarias, los instrumentos y las construcciones. Pero existe, además, otro instrumento productivo, poco comentado en el debate económico. Me refiero a la […]

Día ocho

 Por Richard Webb – Director del Instituto del Perú de la USMP Dios se tomó seis días para crear el mundo y el hombre. Cumplido el proyecto, descansó un séptimo día para admirar su obra. Según los arqueólogos, todo eso ocurrió hace 200 mil años, y más si incluimos en la categoría de “hombre” a varias […]

Las manos vacías del Estado

 Por Richard Webb – Director del Instituto del Perú de la USMP Se nos acusa de ser un país muy desigual y con un nivel de pobreza injustificadamente alto. Además, se dice que la desigualdad viene acompañada de una discriminación racista. No sorprende, entonces, que tales acusaciones se hayan vuelto el sustento principal para propuestas […]

¿Por qué Puno?

 Por Richard Webb – Director del Instituto del Perú de la USMP “Que esperabas pues” – contesta un Puno sufrido – . “Siempre me han tenido de último” – continúa – “colocado en el fondo del barril e identificado con el atraso boliviano. Recién a finales del siglo XX me conectaron con Cusco por una […]

Imagen y realidad económica

 Por Richard Webb – Director del Instituto del Perú de la USMP Conocí Chile en 1965. Era un país respetado por su nivel de desarrollo económico y madurez política. Impresionaba la limpieza y el orden cívico de Santiago, su capital. En su reportaje sobre América Latina, publicado en 1942, John Gunther describe a Chile como “una de las naciones […]