La anchoveta: pesca y descarte de juveniles

Versión digital: DESCARGAR PDF Instituto del Perú de la Universidad de San Martín de Porres Abril, 2014 Carlos E. Paredes 47 páginas   Este documento presenta un análisis de la estructura perversa de incentivos y sus efectos perjudiciales sobre la gestión de la pesquería de anchoveta, la pesquería monoespecífica más grande del mundo y nuestra […]

¿Atrapados en la Red? La Reforma y el Futuro de la Pesca en el Perú

Versión Impresa: Disponible en las principales librerías del Perú. Instituto del Perú de la Universidad de San Martín de PorresOctubre, 2013Carlos E. Paredes227 páginas La actividad pesquera en el Perú explota un conjunto de recursos naturales renovables del gran ecosistema marino de Humboldt, tal vez el más rico del mundo. De hecho, la pesquería de […]

Regulación de Acceso en Terminales Portuarios

Versión impresa: Disponible en las principales librerías del Perú. Instituto del Perú de la Universidad de San Martín de Porres Abril de 2012 Enzo Defilippi 258 páginas Costo: S/. 60.00 Como en las sagas cinematográficas en las que los antecedentes de una película son presentados en filmes posteriores llamados “precuelas”, este libro viene a ser […]

Reformando el Sector de la Anchoveta Peruana

Versión digital: DESCARGAR PDF Instituto del Perú de la Universidad de San Martín de Porres  Junio, 2010 Carlos E. Paredes 23 páginas   La reforma de 2008 constituyó un importante paso para reducir las ineficiencias en el sector y aumentar la rentabilidad de la flota. La reforma produjo una serie de beneficios (terminó con la carrera […]

Regulation of monopolistic ports in Peru: The 2004 Matarani tariff review

Versión digital: DESCARGAR PDF Instituto del Perú de la Universidad de San Martín de Porres Marzo, 2008 Enzo Defilippi y Lincoln Flor 31 páginas   With experiences in only a handful of countries, port regulation is a relatively unknown discipline. In Peru, OSITRAN, the regulator for transport infraestructure, has developed a framework that applies to all […]