Miguel Santillana comenta sobre conflicto en Las Bambas

Miguel Santillana, investigador principal del Instituto del Perú de la Universidad de San Martin de Porres comentó sobre los conflictos sociales en Las Bambas.   Al respecto advirtió una vez más de personas ajenas a las zonas de influencia que estarían interviniendo con otros intereses.   Puede acceder a la nota completa publicada en Diario […]

Miguel Santillana participa de la presentación del primer reporte consolidado de CAMISEA

Miguel Santillana, investigador principal del Instituto del Perú de la Universidad de San Martin de Porres y miembro del South Perú Panel, participó el pasado 18 de setiembre, de la PRESENTACIÓN DEL PRIMER REPORTE CONSOLIDADO DE CAMISEA: LECCIONES EMERGENTES PARA EL DESARROLLO, que se llevó a cabo en la Capilla “San Antonio Abad” en el […]

Miguel Santillana comenta sobre el panorama minero actual en Rumbo Minero

Miguel Santillana, investigador principal del Instituto del Perú, fue entrevistado el pasado 5 de setiembre en Canal 8, en el programa “Rumbo Minero”, donde comentó acerca del panorama minero actual en el país y los hidrocarburos.   Santillana mencionó que el tema de la Oroya era una “muerte anunciada” que el gobierno en sus distintas […]

Miguel Santillana habla sobre conflictos mineros “Al Estilo Juliana”

Miguel Santillana, investigador principal del Instituto del Perú, habló sobre los conflictos mineros que se han registrado en los últimos días.   Santillana consideró que la empresa Doe Run, ubicada en La Oroya, tuvo que haber sido liquidada si nadie se presentaba al concurso a fin de evitar actos de violencia como los registrados hoy. […]

Entrevista a Miguel Santillana en Radio Exitosa

El economista Miguel Santillana, investigador principal del Instituto del Perú, conversó con el periodiste, Juan Carlso Tafur sobre los últimos conflictos sociales suscitados en la Oroya por trabajadores de la empresa Doe Run, en radio Exitosa.   Santillana precisó que la empresa Doe Run tiene un problema desde el año 2009 puesto que la gente […]

Miguel Santillana comenta sobre la minería informal en Rumbo Minero

Miguel Santillana, investigador principal del Instituto del Perú, fue entrevistado hoy en el programa RUMBO MINERO, donde hablaron sobre la situación de los proyectos mineros y la minería informal.   Santillana declaró que el fracaso del proceso de fiscalización de mineros informales ya se habría declarado a través de un documento de la defensoría del […]

Entrevista a Miguel Santillana en el Redes y Poder

Miguel Santillana, investigador principal del Instituto del Perú, fue entrevistado el pasado 30 de junio en Willax, en el programa “Redes y Poder”, donde comentó acerca del panorama económico y político actual y los candidatos presidenciales que actualmente tenemos.   Santillana declaró que hoy por hoy “el ruido político” se manifiesta todas las semanas. “Cuentas […]

Miguel Santillana habla de “Tía María” en Radio Uno

Miguel Santillana, investigador principal del Instituto del Perú, fue entrevistado este 13 de mayo, en Radio Uno de la ciudad de Tacna, discutiendo temas relacionados con el Proyecto “Tía María”.   Santillana, mostró su desaprobación en relación a las acciones que había tomado los funcionarios de la Compañía Minera Southern. “Tú no puedes anunciar al […]

Santillana debate sobre Tía María en el programa Boca a Boca

El pasado 05 de mayo, Miguel Santillana, investigador principal del Instituto del Perú, y Olmedo Auris, dirigente del Movimiento de Afirmación Social (MAS), se presentaron en el programa “Boca a Boca”, manteniendo un debate acerca del proyecto Tía María, y la situación actual de la Minería en el Perú.   Olmedo, pronunció su solidaridad con […]

Miguel Santillana es entrevistado en revista “Tecnología Minera”

El investigador principal del Instituto del Perú, Miguel Santillana, fue entrevistado, por la revista “Tecnología Minera” el pasado abril, donde dio su opinión acerca de la situación actual que presenta el sector minero en el Perú.   Expresó que, si bien no existen fallas en el diseño político fiscal y monetario a grandes rasgos, lo […]